¡Feliz domingo! Escribo esta entrada rapidito para compartir este Read-a-thon o maratón de lectura organizado por algunos BookTubers anglosajones. Estos maratones tienen como fin leer la mayor cantidad o un número determinado de libros en un límite de tiempo y a veces incluyen algún desafío propuesto por los organizadores. En este caso, el maratón comienza el lunes 15 de Julio y finaliza el domingo 21 de Julio.
Este propone los siguientes desafíos:
Leer un promedio de 300 páginas por día.
Leer un libro con más de 500 páginas.
Re-leer un libro.
Terminar una serie o trilogía.
Leer un libro que tengas en tu estante/biblioteca hace mucho tiempo.
Escuchar un audio-libro.
Leer un clásico.
Yo omitiré el número seis porque no me gustan nada los audio-libros. Escogí los libros:
El nombre del viento, para el segundo desafío.
En la piel de la guerra, para el tercer desafío.
Loca por amor, de la saga Ghostgirl, para el cuarto desafío y el único que tengo para terminar alguna.
A orillas del río piedra me senté y lloré, para el quinto desafío.
Cumbres Borrascosas, para el séptimo.
Ciudad abandonada en el fondo de mi corazón, porque sí.
¡Buenos días, tardes o noches! Espero que hayan tenido una semana fenomenal.
Esta vez compartiré con ustedes dos canciones. La primera es de Calle 13, Latinoamérica; su música no me gusta demasiado, pero esta canción la encontré de casualidad en Twitter y me llegó.
La siguiente es de Katie Herzig, y pertenece a la banda sonora de le seriePretty Little Liars. Se titula Hey Na Na y es bastante movida.
¡Espero que les gusten y tengan un bonito domingo!
¡Feliz fin de semana! Ya estoy devuelta al cien por cien, y no habrán más ausencias en un largo rato. Antes de empezar con las sección, quería anunciar el lavado de cara que ha sufrido el blog, con nuevo fondo, nueva gama de colores, nueva cabecera y nuevas imágenes en la barra lateral y las secciones, todo elaborado por mí. ¡Espero que les guste tanto como a mí!
Les dejo una imagen comparativa para que aprecien los cambios.
Ahora sí, vamos con el Domingo de Actualizaciones:
En la pantalla grande: Mr. Nobody
"Un niño en el andén de una estación. El tren está a punto de partir. ¿Debe subir al tren con su madre o quedarse con su padre? De esa elección dependen muchas vidas posibles. Todas las vidas son completamente distintas y contienen experiencias y lecciones diferentes. Las cuales el personaje principal ha obtenido todas ya que ha vivido de una forma u otra todas las vidas.
Mr. Nobody entrelaza distintas teorías de la física cuántica acerca del universo, la teoría del caos, y otras explicaciones filosóficas y ficticias, sobre el antes y el después de la muerte, para contar una historia sobre la amplia posibilidad de realidades que experimentamos a lo largo de nuestra vida. El personaje principal, es Nemo Nobody quien tiene la particularidad de poder recordar todas sus vidas, ya sean ficticias o vividas, a diferencia del resto de los hombres, a quienes el ángel de la vida les ha borrado la memoria antes de nacer".
Esta película la tenía en mi lista de pendientes desde hace mucho. Es del año 2009, estádirigida por Jaco Van Dormael y protagonizada por Jared Leto. No les quiero comentar mucho acerca de la trama, pero debo admitir que me ha gustado muchísimo; tiene algunas similitudes con Efecto Mariposa e Inception, películas que también me encantaron.
Las escenas con Anna fueron mis favoritas, pues me gustó mucho la actuación de Toby Regbo y Juno Temple.
Se las recomiendo totalmente.
En la pantalla chica: Best Ink.
Este es un reality show norteamericano. Allí, diversos participantes concursan por ser el mejor tatuador.
Yo no soy de ver reality shows (ni televisión en general), pero me gustan los tatuajes y me picó la curiosidad este programa, que hasta ahora me agrada bastante. Por supuesto, los participantes son tatuadores profesionales y en cada programa tienen cuatro horas para realizar su trabajo, según las pautas o la temática de la semana.
En mi país lo transmiten por Syfy.
En la web: Devoradora de libros.
En esta oportunidad, les recomiendo un blog completamente literaro. Sus reseñas siempre están muy bien estructuradas, con cada aspecto de los libros analizado. De vez en cuando publica artículos de opinión y reflexiones sobre temas literarios.
Siempre me fío de sus opiniones, pues he leído varios libros que ha recomendado y no me han decepcionado.
Eso sí, las reseñas de libros juveniles escasean, usualmente son de clásicos, histórica, familiar, chick-lit, realista...
Esta canción es parte de la banda sonora de Mr. Nobody y es parte de una de mis escenas favoritas.
Antes de despedirme, quería compartirles una entrada del blog Biblioteca de Pensamientos que me encantó. Va acerca de cómo nos sentimos con nosotros mismos y qué tanto nos infravaloramos. Click aquí para ir a la entrada.
¡Y eso es todo por hoy! Espero que empiecen la semana con buen pie.